El papel de la educación emocional en el desarrollo de habilidades sociales y el bienestar de los estudiantes

Contenido principal del artículo

Gabriel Moreno Cortez
Forland Prieto Ron
Melissa Alemán Giler

Resumen

Este artículo científico examina el papel crucial que desempeña la educación emocional en el desarrollo de habilidades sociales y el bienestar de los estudiantes. La educación emocional se refiere a la capacidad de reconocer, comprender y regular las propias emociones y las de los demás. Investigaciones recientes demuestran que la integración de la educación emocional en los programas educativos tiene efectos positivos en diversos aspectos del desarrollo de los estudiantes. En primer lugar, la educación emocional promueve la autoconciencia emocional, permitiendo a los estudiantes identificar y comprender sus propias emociones. Esto les ayuda a gestionar adecuadamente sus reacciones emocionales en diferentes situaciones sociales. Además, la educación emocional fomenta la empatía al permitir a los estudiantes comprender y relacionarse con las emociones de los demás, lo que fortalece sus habilidades de comunicación y relaciones interpersonales. La resolución de conflictos es otra área beneficiada por la educación emocional, ya que enseña a los estudiantes a manejar las emociones durante situaciones tensas y a abordar los problemas de manera constructiva. Al cultivar la autoestima y la autoaceptación, la educación emocional contribuye a una mayor confianza en sí mismos y a un sentido positivo de identidad. Además, se ha demostrado que la educación emocional reduce el estrés y la ansiedad, proporcionando a los estudiantes herramientas para enfrentar las demandas académicas y personales de manera saludable. En última instancia, al desarrollar relaciones positivas y auténticas, los estudiantes están mejor preparados para colaborar en entornos sociales y profesionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Detalles del artículo

Cómo citar
Moreno Cortez, G., Prieto Ron, F., & Alemán Giler, M. (2024). El papel de la educación emocional en el desarrollo de habilidades sociales y el bienestar de los estudiantes. REVISTA REVICC, 4(7), 108–117. https://doi.org/10.59764/revicc.v4i7.54
Sección
Artículos