El Aprendizaje a distancia como método para reducir las barreras del aprendizaje en los estudiantes

Contenido principal del artículo

Viviana Tigua Perez
Eileen Mieles Flor
Nadia Hidalgo Loza

Resumen

El objetivo del presente artículo es determinar las formas de usar a la tecnología como un medio de aprendizaje y poder mantener conectados a todos, donde se nos permita acceder a diversa información y herramientas que contiene el internet. Y de igual manera aprender todo lo que encierra estudiar en una metodología a distancia y sobre todo en el caso de ser un estudiante que trabaja pues poder saber los beneficios que nos ofrecen un estudio a distancia y de fácil acceso. El aprendizaje a distancia nos permite tener controlados los tiempos y horarios habituales. El alcance de esta investigación es de tipo descriptiva que estará dirigida a los estudiantes de la Universidad de Guayaquil de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación. Mediante el estudio pudimos determinar que el aprendizaje a distancia es muy buen aceptado en la sociedad a pesar de tener alguna negativas consigo, pero en su mayoría los estudiantes, consideran que la educación a distancia es una buena opción para los estudiantes que no tengan disponibilidad de tiempo para asistir a clases presenciales, porque al ser de manera virtual o a distancia pues si permite tener un horario flexible y seguir con otras actividades que requieren total importancia en su día a día.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Detalles del artículo

Cómo citar
Tigua Perez, V., Mieles Flor, E., & Hidalgo Loza, N. (2024). El Aprendizaje a distancia como método para reducir las barreras del aprendizaje en los estudiantes. REVISTA REVICC, 4(7), 37–47. https://doi.org/10.59764/revicc.v4i7.59
Sección
Artículos